¿Sabes qué es importante para lograr la salud de tus empleados?

Si nos paramos a pensar a qué le damos valor los seres humanos, siempre aparece la palabra salud. A medida que se ha avanzado en la investigación médica, en la comprensión de los determinantes de la salud y en la promoción de enfoques más holísticos, se ha reconocido que la salud no se limita únicamente al aspecto físico o a la ausencia de la enfermedad. Por eso, hoy hablamos de que la salud es transversal.

Y es transversal porque, además del ámbito físico, incluye el bienestar mental, emocional y social de una persona, dimensiones que están estrechamente relacionadas y se influyen mutuamente.

Por ello, desde las empresas, si se quiere cuidar de la salud de los trabajadores, ya quedó anticuada la fórmula de atender únicamente a la prevención de riesgos laborales o proporcionar un bono para ir al gimnasio.

Ahora, para tener un enfoque preventivo real y proporcionar las herramientas para que los equipos sean más saludables y tengan un mayor bienestar, hay que atenderles con una visión 360.

WellWo, bienestar laboral, tenía esta visión desde su nacimiento, y, por esta razón, promueve hábitos de vida saludables en seis pilares: la salud física, la emocional, la nutricional, la financiera, la social y, también, la medioambiental, como solución corporativa para apoyar al departamento de Responsabilidad social corporativa.

1. Salud física

La salud física se refiere al funcionamiento adecuado del cuerpo. Implica mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física regular, descansar lo suficiente y realizar chequeos médicos periódicos. Cuidar el cuerpo es fundamental para prevenir enfermedades, fortalecer el sistema inmunológico y mantener un estado de bienestar general.

2. Salud emocional

La salud mental es igualmente importante. Incluye aspectos como el equilibrio emocional, la gestión del estrés, la capacidad de afrontar los desafíos de la vida y mantener relaciones saludables. Es fundamental cuidar la salud mental a través de prácticas como la meditación, el manejo adecuado de emociones, el descanso mental, buscar apoyo y expresar emociones de manera saludable.

3. Salud nutricional

Una dieta equilibrada y nutritiva es fundamental para mantener una buena salud física. La alimentación también tiene un impacto en la salud emocional, en la energía y el rendimiento. Además, juega un papel crucial en la salud digestiva.

4. Salud medioambiental

El entorno en el que vivimos también influye en nuestra salud. El acceso a un ambiente limpio y seguro, la calidad del aire y del agua y la preservación de los recursos naturales son aspectos fundamentales para mantener una buena salud. Cuidar el medio ambiente no solo beneficia a nivel individual, sino que también tiene un impacto positivo en la salud colectiva.

5. Salud social

Las relaciones interpersonales saludables, el apoyo social y la participación en comunidades pueden tener un impacto significativo en nuestro bienestar. Mantener conexiones significativas, tener una red de apoyo y participar en actividades comunitarias son elementos esenciales para cuidar la salud social.

6. Salud financiera

Las finanzas personales también tienen un impacto significativo en el bienestar general de una persona. El estrés y la ansiedad relacionados con los problemas financieros pueden afectar negativamente a la salud mental y emocional. Por eso es importante, ofrecer las herramientas e información, para manejar las finanzas y relacionarnos con el dinero de una forma sana.

Solicita una demo gratuita del servicio de WellWo y descubre cómo convertirte en una empresa saludable atendiendo a la salud de forma transversal.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.