Redacción. MAZ, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha puesto en marcha varias acciones dirigidas a concienciar a sus trabajadores sobre la importancia de tener una buena alimentación y facilitarles herramientas para cuidar su bienestar emocional.
Consciente de que una alimentación sana y equilibrada contribuye a mejorar la salud física y psíquica, impactando, además, en la prevención de enfermedades cardiovasculares, cánceres, diabetes u obesidad, entre otras, la entidad ha creado en su web interna el espacio Alimentación saludable, en el que se propone equipo de profesionales un estilo de alimentación basado en la dieta mediterránea.
Este espacio facilita a los empleados de MAZ un total de 54 menús, correspondientes a cada día de la semana, para facilitar un programa de alimentación, con la cesta de la compra, la receta y el arte culinario de cada plato, así como los alérgenos y la información nutricional.
Según explican desde el Servicio de Prevención Propio de MAZ, se trata de menús saludables y equilibrados "pensados para el público en general, elaborados por nutricionistas y con la reseña de alérgenos por si es necesario retirar algún ingrediente de la receta para personas con intolerancias".
Bienestar emocional
Por otra parte, la entidad también ha creado el espacio Bienestar emocional, consciente de que este ámbito es importante a la hora de mantener la satisfacción con la vida, y más aún en un contexto de incremento de las afecciones psicosociales entre la población.
Este espacio dispone de herramientas que permiten al usuario rastrear los posibles riesgos emocionales que pueden afectar a su bienestar personal y actuar en consecuencia, si así lo desea.
Incluye un test de autoevaluación psicológica de la depresión, sin pretensión de sustituir ningún tratamiento existente, recursos audiovisuales de meditación, relajación muscular progresiva, respiración guiada, mindfulness y bienestar emocional.
"Desde MAZ consideramos relevante hacer hincapié en acciones para cuidar el bienestar emocional de la plantilla como medida de completar el cuidado de la salud, y ponemos a disposición de todo nuestro personal un nuevo espacio para cuidar del bienestar emocional a través de la elaboración de diversos recursos, como autotest y videos", señalan desde el Servicio de Prevención Propio.