Les Roches Marbella

Redacción. Les Roches Global Hospitality Education ha sido clasificada en la edición 2019 del QS World University Rankings by Subject como la tercera mejor institución del mundo de educación superior en gestión de la industria del hospitality y el ocio (Hospitality and Leisure Management) y en el Top 3 mundial según el grado de empleabilidad de sus alumnos.

Además, es la única escuela situada en el Top 3 que cuenta con presencia en España, Les Roches Marbella Global Hospitality Education, y se posiciona como la primera escuela del sector en nuestro país, siendo reconocido su campus español entre los trece mejores del mundo.

El QS World University Rankings clasifica las mejores universidades del mundo por materias, abarcando 48 temas diferentes en 2019. Las clasificaciones tienen como objetivo ayudar a los potenciales estudiantes a identificar las escuelas líderes del mundo en el campo de estudio elegido, ampliando la lista de temas cada año en respuesta a una alta demanda de comparaciones entre las distintas disciplinas universitarias.

"Les Roches ofrece un modelo educativo único, que combina la tradición suiza de excelencia con un aprendizaje innovador en una red de campus en Suiza, España y China", explica Stuart Jauncey, CEO mundial de Les Roches.

"Los resultados de este ranking confirman que las empresas empleadoras que buscan talento aprecian la naturaleza única de nuestro modelo de educación, que prepara a futuros líderes del sector en la flexibilidad, agilidad y la capacidad de adaptación que necesita la industria hotelera y turística actual y futura”, añade Jauncey.

Por su parte, Carlos Díez de la Lastra, director general de Les Roches Marbella, señala que “esta clasificación pone a nuestra escuela de Marbella a la cabeza de las facultades españolas en formación hotelera y turística internacional”.

“Sin duda la singularidad de nuestra oferta formativa, unida al intensivo sistema de prácticas interno y externo que reciben los alumnos desde el primer día, hacen que seamos una de las escuelas preferidas por las grandes cadenas hoteleras mundiales y las principales empresas del sector turístico y del lujo para reclutar personal”, concluye Díez de la Lastra.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.