Redacción. Endesa ha recibido el primer crédito verde que concede el Instituto de Crédito Oficial (ICO), una modalidad de financiación destinada a facilitar inversiones en materia de eficiencia energética o que fomenten la producción de energía a partir de fuentes renovables.
La operación formalizada con Endesa tiene un importe de 300 millones de euros y un plazo de 12 años, con 2 años de carencia en el principal.
Está vinculada a la construcción y puesta en marcha en 2019 de parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas con una potencia conjunta de 789 MW, ubicados en Aragón, Castilla la Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Castilla y León.
Este proyecto, en cuya financiación participa también el Banco Europeo de Inversiones (BEI), contribuirá a la creación de 1.700 puestos de trabajo durante la fase de implementación. En conjunto, Endesa invertirá hasta 2021 más de 1.800 millones de euros en energías renovables, con el objetivo de desarrollar alrededor de 2.000 nuevos MW.
Endesa gestiona actualmente 6,526 MW de capacidad renovable en España. De esta cifra, 4,710 MW son de generación hidráulica convencional. El resto,1.818 MW, proceden de energía eólica (1.750 MW), minihidráulica (54 MW) y otras fuentes de energía renovable (14 MW).