Redacción. IBM ha anunciado hoy la compra por 34.000 millones de dólares todas las acciones en circulación emitidas de Red Hat, el mayor proveedor de soluciones de software empresarial de código abierto, una operación que redefine el mercado de la nube para los negocios.
Las tecnologías de nube híbrida abiertas de Red Hat se combinan ahora con el alcance y profundidad de la capacidad innovadora y conocimiento industrial de IBM, y un liderazgo comercial en más de 175 países.
Juntas, IBM y Red Hat acelerarán la innovación al ofrecer una plataforma multicloud híbrida de próxima generación. Esta plataforma, basada en tecnologías de código abierto como Linux y Kubernetes, permitirá a los negocios desplegar, ejecutar y gestionar de forma segura datos y aplicaciones tanto in situ como en nubes públicas múltiples y privadas.
Red Hat continuará bajo el liderazgo de Jim Whitehurst y su actual equipo directivo. Whitehurst entra a formar parte del equipo senior de gestión de IBM y reportará a Ginni Rometty, presidenta y CEO de IBM.
IBM mantendrá la sede de Red Hat en Raleigh, Carolina del Norte, sus instalaciones, marcas y prácticas. Funcionará como una unidad diferenciada dentro de IBM y será reportada como parte del segmento de IBM de software cognitivo y en la nube.
Los ingresos del negocio cloud de IBM durante los 12 meses, hasta marzo de este año, crecieron hasta los 19.000 millones de dólares. Está previsto que la adquisición de Red Hat contribuya a IBM con aproximadamente dos puntos porcentuales de crecimiento de ingresos anual compuesto durante un periodo de cinco años.
Los ingresos de Red Hat durante el año fiscal 2019 fueron de 3.400 millones de dólares, un 15 % más que el año anterior. Los ingresos del primer trimestre del año fiscal 2020, reportado en junio, fueron de 934 millones de dólares, un 15 % más.
Durante ese trimestre, los ingresos de suscripción se incrementaron un 15 %, lo que incluye los ingresos relacionados con el desarrollo de aplicaciones y otras ofertas tecnológicas emergentes con un crecimiento del 24 %. Los ingresos de los servicios también se incrementaron un 17 %.