Imagen de la noticia

Redacción. DomusVi, la mayor red de centros sociosanitarios de España con 22.000 profesionales en plantilla, acaba de firmar con los sindicatos UGT y CCOO dos planes de igualdad que serán de aplicación a las divisiones de salud mental y de atención a la dependencia, respectivamente.

Estos planes, que tienen una vigencia de cuatro años, reflejan la política de igualdad de la compañía desde el ámbito de la contratación hasta el de la formación, incluyendo todo lo referente a la propia relación entre la compañía y la plantilla.

DomusVi realiza la actividad de atención a la dependencia a través del grupo SAR Residencial y Asistencial que cuenta con 58 centros de trabajo y con una plantilla formada por cerca de 4.000 profesionales.

Por su parte, la actividad de salud mental es realizada a través del grupo Casta Salud, que cuenta con una plantilla de 384 profesionales en ocho centros de trabajo.

La actividad de ambas divisiones se enmarca en un sector de la economía fuertemente feminizado, lo que ha favorecido el fortalecimiento de una cultura de avance y progreso continuado en el camino hacia la igualdad de oportunidades. Esto, unido al interés de la dirección de la empresa por la mejora de las condiciones de las personas que conforman la organización, ha permitido convertir el principio de igualdad de oportunidades en un objetivo estratégico y transversal en todas las empresas y grupos de trabajo del grupo Casta y de SAR Residencial y Asistencial.

Así se establece en los nuevos planes de igualdad en los que se declara “su compromiso en el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo, así como en el impulso y fomento de medidas para conseguir la igualdad real en el seno de nuestra organización”.

Se trata del tercer plan de igualdad que la compañía pone en marcha después de que, en diciembre de 2018, DomusVi firmara este compromiso con CCOO y UGT para su división dedicada al servicio de ayuda a domicilio.

Por parte de DomusVi han firmado Antonio Martinez, director general de RRHH DomusVi, Álvaro Abascal, director general de Salud Mental y Discapacidad de DomusVi, Lucía del Campo, directora de Negociación Colectiva y Asuntos Sindicales, Ana Isabel Villaverde, directora Territorial zona centro división Residencias, Mónica Reyes, subdirectora de Operaciones Área Salud Mental y Discapacidad.

Por la parte sindical los firmantes han sido Rosario Garcia Ramos, coordinadora de Secretaría de Mujer e Igualdad de FeSP-UGT, Silvia Espinosa López, secretaría de Mujeres y Políticas LGTBI de la FSS-CCOO, y Antonio Cabrera González, secretario General FSS-CCOO.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.