Ryanair

Redacción. Ryanair ha convocado entre ayer, hoy y mañana a once tripulantes de cabina para que rindan cuentas en la sede central de la aerolínea, en Dublín (Irlanda) por haber secundado la huelga cuando no formaban parte de los servicios mínimos, según ha informado el sindicato USO.

Los trabajadores forman parte de las bases de Tenerife Sur, Las Palmas, Girona, Málaga y Madrid-Barajas, “aunque sabemos que hay más tripulantes que están recibiendo citación para la próxima semana”, afirma Jairo Gonzalo, secretario de Organización de USO en Ryanair y asesor sindical en los procedimientos en Dublín.

“Después de amedrentarlos con la citación a Dublín, Ryanair les dice que es solo un proceso de investigación. Sin embargo, las investigaciones se hacen siempre en las bases y en Dublín se inician los procedimientos disciplinarios, con lo cual no cabe duda de la clara intención de la compañía de perseguir a quienes ejercen su derecho a la huelga y, además, aleccionar a los que quieren secundarla en las próximas convocatorias, mañana mismo la tercera”, añade Gonzalo.

Los trabajadores que han sido llamados a Dublín son “quienes tenían en turno tanto la guardia en el aeropuerto o imaginaria, como las guardias en casa. Ninguna de esas dos tareas se considera servicio mínimo ni fueron citados como tal por parte de la compañía. Por ello, están en todo su derecho de hacer huelga y de no responder al teléfono para hacer un servicio. Es ilegal que se les pida explicaciones por hacer huelga. A Ryanair se le consiente que devuelva a sus trabajadores a la época de las purgas y se vaya de rositas”, continúa Gonzalo.

Además, también han sido convocados para rendir cuentas sobre las jornadas de huelga trabajadores a los que les quisieron cambiar su asignación de mínimos en mitad de la huelga y se negaron a cumplir con un servicio diferente del que por ley debían y estaban dispuestos a cumplir.

“Exigimos que el Gobierno tome medidas y le ponga coto a los abusos de esta empresa contra los trabajadores españoles. Son tales ya las burlas a nuestras leyes que es de vergüenza que ni la ministra de Trabajo ni el de Fomento, y hasta el propio presidente del Gobierno en funciones, no hayan tomado cartas en este asunto cuya gravedad crece de mes en mes. Ya que ni una ni el otro nos han recibido, demandamos urgentemente una reunión con Pedro Sánchez, o la responsabilidad de los 500 despidos y las cientos de infracciones también recaerá sobre él”, exige Gustavo Silva, secretario general de USO en Ryanair.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.