Redacción. Celsa Group, primer grupo siderúrgico español y segundo fabricante europeo de productos largos de acero, se encuentra actualmente en un proceso de modernización y transformación digital alineado con su apuesta por las personas y el talento como pilares fundamentales dentro de la estrategia corporativa.
Como parte de este proceso, la compañía ha introducido Office 365 dentro de la plataforma Microsoft 365 en sus entornos de trabajo, y ha migrado SAP HANA a la nube de Microsoft Azure con el fin de renovarse, mejorar la gestión de la información global de la compañía y lograr una reducción en sus inversiones en hardware y licencias de software contando, al mismo tiempo, con una mayor flexibilidad y control de costes.
Las soluciones de SAP en Azure ayudan a Celsa Group a optimizar la gestión de sus recursos empresariales basándose en las premisas de seguridad, confianza y una infraestructura escalable certificada. La compañía dispone ahora de una solución que combina las soluciones en la nube de planificación de recursos empresariales (ERP) de SAP con la innovación, la agilidad y la fiabilidad de Azure, el servicio cloud de Microsoft.
Celsa Group se ha decantado por mover su conjunto de herramientas SAP a la nube de Microsoft Azure frente a otras soluciones por su escalabilidad, prácticamente ilimitada, por su alta disponibilidad y por la integración que realiza de todos los servicios.
Además, al usar soluciones de SAP en Azure, los empleados de la compañía, distribuidos en 120 centros de trabajo, tienen acceso a procedimientos recomendados unificados y a una arquitectura de referencia, y son respaldados por un equipo global de Microsoft compuesto por más de 3.500 expertos en ciberseguridad que trabajan para proteger sus datos y recursos empresariales.
El proceso de migración tuvo una duración de seis meses, en los cuales los empleados de la compañía pudieron realizar su trabajo sin ningún imprevisto o interrupción. La migración suponía una de las mayores preocupaciones que Celsa Group planteó a Seidor, partner de Microsoft, puesto que no querían que las operaciones de la compañía se viesen afectadas de ningún modo durante el transcurso del proyecto.
Ana Escalera, Financial Controller de Celsa Group, ha explicado que “la migración a Azure se ha realizado con total fluidez, de modo que las unidades de negocio apenas han notado el proceso. En el caso concreto del departamento financiero, hemos podido realizar todos los cierres sin cambio alguno”.
La migración a la plataforma unificada basada en la nube de Azure ha dado como resultado una mejora en la integración de los datos, la colaboración, la comunicación y los servicios, algo vital para una compañía multinacional como Celsa Group. Esta migración de SAP HANA a Azure también se ha traducido en una mayor flexibilidad a la hora de realizar las operaciones.