Redacción. Randstad Iberia ha facturado 381 millones de euros en el tercer trimestre de 2019, lo que supone un crecimiento del 0,3 % respecto al mismo periodo de 2018.
En este tercer trimestre, el EBITA ha alcanzado los 22 millones de euros, y el margen EBITA ha crecido un 0,1 % en el último año, del 5,6 % del tercer trimestre de 2018 al 5,7 del % del actual.
En los nueve primeros meses del año, Randstad Iberia ha facturado 1.103 millones de euros, y el EBITA ha alcanzado los 60 millones de euros, un 1,7 % superior a la cifra registrada en 2018, situada en 59 millones.
Randstad Iberia, uno de los mercados con mejor comportamiento
Las cifras positivas de Randstad Iberia vienen impulsadas por el crecimiento registrado en España, del 1 %, que compensa la variación negativa en Portugal, del -8 %, en todas sus líneas de negocio.
Además, Randstad Iberia ha sido una de las regiones que ha experimentado mejor evolución de sus resultados en este trimestre, por encima de otros países como Alemania, Italia, Países Bajos o Bélgica y Luxemburgo, todos ellos en mercados donde Randstad cuenta con mayor volumen de negocio que en España y Portugal.
La facturación se mantiene a nivel mundial
La facturación mundial del grupo Randstad ha alcanzado los 6.006 millones de euros en el tercer trimestre de 2019, la misma cifra registrada en 2018.
Por su parte, el EBITA se sitúa en 236 millones, experimentando un descenso del 18,3 % con respecto a hace un año, cuando alcanzó los 289 millones.
La deuda neta del grupo se ha reducido un 23 %, pasando de 2.074 millones de euros a 1.595 millones. Además, el flujo de caja se ha incrementado en un 113 %, pasando de 220 millones de euros a 468 millones en el último año.