Redacción. El 65,5 % de los trabajadores españoles creen que sus empresas mejorarás sus resultados el próximo año.
Así lo pone de relieve un informe llevado a cabo por Randstad sobre las expectativas de los trabajadores sobre su empresa de cara a 2020, según el cual, el dato español es 4,2 puntos porcentuales inferior a la media de los países analizados por la compañía de RRHH (69,7 %), pero se sitúa por delante de Reino Unido (61,9 %), Bélgica (62,4 %), Francia (62,5 %) o Países Bajos (64,9%), entre otros.
Por delante de España pero aún por detrás de la media, se encuentran países como Suecia (66,2 %), Alemania (66,8 %), Italia (66,9%) o Grecia (69,6 %). Por encima de la media, ocupando las primeras posiciones del ranking, se sitúan Estados Unidos (77,1 %), Noruega (76,3 %) o Portugal (72,1 %).
Los hombres confían más en el futuro de su empresa que las mujeres
El informe revela que los hombres son más optimistas que las mujeres sobre el futuro financiero de su empresa: 67,3 % frente al 64,6 %.
En cuanto al nivel de formación, los que cuentan con educación primaria se muestran más optimistas, ya que el 75,6 % piensan que la situación de su empresa actual mejorará en 2020. Le siguen los profesionales que cuentan con educación superior (65,7 %) y, por último, quienes cuentan con formación secundaria (60,9 %).
Por edades, los profesionales con una edad comprendida entre los 25 y los 44 años son los que más confían en su empresa de cara al próximo año (67,8 %), seguidos por los trabajadores de entre 18 y 24 años (62,5 %) y los mayores de 45 años (62,3 %).