Imagen de la noticia

Redacción. Atos, multinacional especializada en transformación digital, coordina el proyecto Digital Europe for All (DE4A) para apoyar la implementación del reglamento de pasarela digital única (SDGR) en toda Europa y facilitar la creación de servicios públicos digitales europeos coentregados online a través de fronteras y sectores.

DE4A tiene como objetivo reforzar la confianza en las instituciones públicas, aumentar la eficiencia operativa general y reducir la carga administrativa y los costes en Europa.

Escenario actual

Los ciudadanos y las empresas de la Unión Europea, especialmente los que se mueven por diferentes países de la Unión Europea, actualmente luchan por comprender claramente las normas que rigen su campo de acción o los pasos necesarios para llevar a cabo los procedimientos estándar.

La búsqueda de información a menudo resulta ser un proceso tedioso y confuso, ya que esta se encuentra dispersa en diferentes sitios web.

Además, algunos procedimientos todavía se realizan en papel o requieren pedir cita y hacer cola en una oficina, lo que puede ser una pérdida de tiempo y dinero para empresas y ciudadanos.

Todos estos obstáculos frenan la consolidación de un mercado único verdadero donde la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas esté plenamente garantizada.

Ahorro de más de 11.000 millones de euros anuales

Para abordar estos problemas, el Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron un reglamento en el que se establece una pasarela digital única, consistente en un punto único de acceso a la información, los procedimientos y los servicios de asistencia online para todos los ciudadanos europeos.

Se espera que este proyecto ahorre a las empresas más de 11.000 millones de euros al año e impulse la actividad transfronteriza.

El proyecto DE4A tiene como objetivo desarrollar un conjunto de herramientas para la interoperabilidad de los servicios online con un enfoque seguro, que preserve la privacidad, confiable y digital por defecto.

Tres pruebas piloto

Para poner a prueba estos objetivos se realizarán tres pruebas piloto transfronterizas en la vida real, elegidas de los procedimientos administrativos totalmente online de los SDGR, que validarán el enfoque DE4A en entornos de la vida real:

  • Estudiar en el extranjero. Procedimientos sin papeles para facilitar la movilidad de los estudiantes, incluidas las solicitudes de becas de estudios y educación superior, compartir diplomas y certificaciones para el reconocimiento profesional.
  • Hacer negocios en el extranjero. Satisfacer las necesidades comerciales, recuperar y mantener actualizados los datos de la empresa de fuentes auténticas que respaldan la economía de la industria europea.
  • Mudarse al extranjero. Facilitar la movilidad de los ciudadanos al permitir el acceso digital al proceso de registro de cambio de domicilio, solicitud de certificaciones de estado civil y jubilación para información sobre pensiones y reclamos.

DE4A y sus pilotos están coordinados por Atos en España trabajando en el diseño e implementación de modelos de gestión de confianza y marco de soporte Blockchain para una desintermediación efectiva y notarización que fomenta la transparencia.

Ana María Piñuela, responsable de la unidad de Sociedades Seguras y Transformación Social del departamento de I+D de Atos en España, explica que “DE4A contribuirá a la implementación de soluciones comunes para la digitalización de los servicios públicos en situaciones transfronterizas y creará un gran avance al facilitar todos los procedimientos ODS transfronterizos para todos los ciudadanos europeos”.

El proyecto, de tres años de duración y lanzado en enero de 2020, forma parte del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea e involucra a 23 organizaciones diferentes de diez Estados miembros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.