Sede de Allianz Seguros en Barcelona

Redacción. Allianz ha obtenido las certificaciones LEED Gold y WELL Gold para sus sedes corporativas de Madrid y Barcelona.

De esta manera, la compañía aseguradora lidera el ranking de edificios saludables en España por superficie construida y se sitúa como primera compañía de su sector que mejora el bienestar de sus empleados a través del entorno construido

El Internacional WELL Building Institute (IWBI) ha otorgado la certificación WELL Gold a los dos edificios corporativos de Allianz Seguros en la calle Ramírez de Arellano, 35, de Madrid, y en la calle Tarragona, 109, de Barcelona, respectivamente.

Esta certificación enfoca la salud y el bienestar en los edificios a través de 10+1 conceptos, cada uno de ellos dirigido a un aspecto en concreto: calidad del aire, el agua, la alimentación, la iluminación, el movimiento, el confort térmico, el sonido, los materiales (impacto que tienen en los usuarios), la comunidad y la mente -cuestión que tiene que ver con la gestión de personas, siendo un apartado importante la biofilia o necesidad que tienen las personas de estar en contacto con la naturaleza-.

Además, ambos edificios obtuvieron la certificación LEED en la modalidad de edificios existentes, que evalúa la sostenibilidad en la operación y mantenimiento a lo largo del ciclo de vida de los mismos.

Esta certificación es concedida por el United States Green Building Council (USGBC) y es el sistema de clasificación de edificios ecológicos más utilizado en el mundo.

Mide la sostenibilidad y eficiencia de los edificios a través de siete categorías: localización y transporte, emplazamiento sostenible, eficiencia en el uso del agua, energía y atmósfera, materiales y recursos, y calidad ambiental interior.

Con 66 y 64 puntos respectivamente, los edificios de Allianz en Madrid y Barcelona destacan por su calidad de aire interior.

Sede de Allianz Seguros en MadridSede de Allianz Seguros en Madrid

Gisela Subirà, subdirectora general de RRHH, Legal y Compliance, ha señalado que “con estas certificaciones podemos asegurar que los edificios de Allianz en Madrid y Barcelona cuentan con todos los recursos necesarios para contribuir al bienestar de los empleados/as”.

Por su parte, Agustín de la Cuerda, director general de Operaciones de Allianz Seguros, ha añadido que “hemos hecho un gran esfuerzo para minimizar el impacto de los inmuebles en las ciudades que los acogen, apostando por edificios ecológicos, saludables y altamente eficientes”.

Ambos edificios promueven la actividad física, disponen de calidad de aire interior incrementada y exhaustivos controles de la calidad de agua y promoción de la hidratación. En los dos se fomenta la educación en alimentación y nutrición de sus ocupantes y se garantiza el acceso a la luz natural en los espacios regularmente ocupados, debido a su influencia para garantizar los ritmos circadianos y la salud mental.

Además, todos los empleados pueden optar a formación sobre la gestión de la salud mental en el trabajo, higiene del sueño, gestión de estrés y conciliación o campañas para abandonar el hábito del tabaco.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.