Redacción. Banco Santander ha creado un sello para calificar la sostenibilidad de las empresas de hasta 50 millones de facturación, con el objetivo de que puedan obtener un rating que les permita diferenciarse con sus clientes y proveedores, públicos o privados, y estructurar, conocer y mejorar la información y el nivel de implantación de ámbitos de la sostenibilidad que puedan necesitarse en determinados concursos públicos.
Este sello es el primer rating de sostenibilidad concebido para este segmento de empresas que existe en el mercado con el aval independiente de Aenor.
El modelo permite calificar a las empresas según criterios ASG (ESG en sus siglas en inglés: Medio Ambiente, Social y de Gobierno Corporativo) y valora aspectos tales como el consumo de recursos o la gestión de los residuos en la dimensión medioambiental, la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional en el plano social o si se tienen en cuenta criterios éticos en la gestión de la empresa en materia de gobierno corporativo.
La herramienta diseñada, 100% digital, permite que las pequeñas y medianas empresas conozcan su grado de sostenibilidad mediante un simple cuestionario, que, una vez cumplimentado, proporciona una calificación preliminar con varios niveles: iniciado, básico, avanzado y experto.
Además, permite obtener un informe personalizado con planes de mejora y una guía de buenas prácticas.
Para la concesión del índice de sostenibilidad definitivo, los clientes pueden acceder a la auditoría telemática de Aenor. Posteriormente, se calibran las evidencias y se verifica el nivel final, con la posibilidad de obtener una distinción pública del certificado.