Mahou San Miguel invierte más de 40 millones de euros en sostenibilidad en los últimos tres años

Redacción. Mahou San Miguel, compañía de referencia en el sector cervecero español, ha invertido más de 40 millones de euros en iniciativas de sostenibilidad en los tres últimos años, en el marco de su estrategia Somos 2020, lanzada por la empresa en el año 2018.

La reducción de la huella de carbono, el aumento de la sostenibilidad de los envases, la movilidad sostenible y la contribución al desarrollo social, con foco específico en el fomento del bienestar de las personas, han sido sus hitos más relevantes.

Además, la pandemia de covid-19 ha llevado a la cervecera a reforzar su inversión en 2020 en el ámbito económico y social, incrementando su apoyo a la hostelería y al turismo, sectores en los que ha impactado especialmente la crisis del coronavirus.

Apoyo a la hostelería

En este sentido, Mahou San Miguel ha puesto en marcha un plan global de apoyo a la hostelería con iniciativas como la aportación extraordinaria de producto a sus clientes o un programa especial para acondicionar los espacios exteriores de los locales, favoreciendo una socialización más segura de cara al invierno.

Todo el mobiliario destinado a estas terrazas ha sido diseñado con criterios de sostenibilidad y contiene un 20 % de material reciclado, es 100 % reciclable, proviene de proveedores nacionales y forma parte de un proyecto de economía circular.

Esta iniciativa se une al lanzamiento de sus parasoles sostenibles, que incorporan nanotecnología y contribuyen a purificar el aire de sustancias nocivas, como haría un bosque de 54.500 árboles.

"La situación que estamos viviendo ha acelerado la necesidad de que las compañías tengamos un rol más relevante en la recuperación económica y social de nuestro país", señala Patricia Leiva, directora de comunicación corporativa, relaciones institucionales y sostenibilidad de Mahou San Miguel.

“Entendemos la sostenibilidad de forma integral, y el esfuerzo que hemos realizado estos últimos años nos ha permitido actuar con flexibilidad y dar prioridad a las iniciativas que más necesita en estos momentos nuestra sociedad”, añade Leiva.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.