Redacción. La Escuela de Organización Industrial (EOI) ha obtenido certificación de empresa familiarmente responsable (efr), concedida por Fundación MásFamilia, un sello que reconoce la labor de promoción de políticas y medidas impulsadas por la entidad académica para contribuir al bienestar y al equilibrio laboral, familiar y personal de los profesionales de su equipo.
Como parte de la evolución de la cultura de EOI, el proceso para la obtención del sello efr se inició en 2019 tras la firma de su plan de igualdad.
EOI cuenta en la actualidad con 26 medidas de conciliación que dan respuesta a las necesidades y expectativas de sus profesionales para promover la conciliación y, a través de esta, la diversidad, la igualdad de oportunidades y el liderazgo sostenible.
Como parte del proceso de certificación, EOI ha pasado por varias etapas, entre las que se encuentran el diseño y planificación estratégica de medidas de mejora, su implantación, seguimiento y medición -que incluye una auditoría interna-, la exposición de los resultados y, finalmente, la obtención de la certificación tras una auditoría externa para la verificación de los parámetros definidos en la norma efr (1000-2 Ed.4).
Nieves Olivera, directora general de EOI, ha destacado que el clima en el ambiente de trabajo y la satisfacción profesional de empleados y empleadas tiene una gran repercusión en su salud y bienestar, así como en la eficiencia y productividad de sus actividades, y que, por tanto, la conciliación es una óptima herramienta para crear un entorno de trabajo saludable y lograr los objetivos de la organización.
Con esta certificación, la Escuela de Organización Industrial fortalece su compromiso con la Agenda 2030 y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), específicamente el ODS 5, que promueve la igualdad de género, el ODS 10, sobre reducción de las desigualdades, el ODS 8, que impulsa el trabajo decente y el crecimiento económico, y el ODS 3, orientado a promover la salud y el bienestar.