Redacción. Amazon ha anunciado que abrirá una estación logística en Alicante, un edificio de más de 8.000 metros cuadrados que podría estar operativo en verano de este año para dar servicio a los clientes de la ciudad y de las zonas limítrofes.
Esta estación logística creará más de 60 puestos de trabajo fijos a tiempo completo y parcial, además de más de 300 oportunidades para los conductores de empresas de transporte colaboradoras de Amazon.
En este caso, Amazon trabajará con cinco empresas de reparto locales para ayudarles a impulsar sus negocios al mismo tiempo que crean cientos de oportunidades de empleo.
Las estaciones logísticas impulsan la gestión de la última milla de los pedidos de Amazon y ayudan a acelerar las entregas a los clientes. Los paquetes llegan a una estación logística desde los centros logísticos y de distribución de Amazon cercanos, se cargan en los vehículos de reparto y finalmente se entregan a los clientes.
"Estamos encantados de seguir invirtiendo en la Comunidad Valenciana con esta nueva estación logística en Alicante, donde proporcionaremos una entrega eficiente a los clientes, y contribuiremos a la creación de cientos de puestos de trabajo a través de nuestros socios de transporte", ha declarado Paolo Patrone, director de Amazon Logistics en España.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha dado la bienvenida a la nueva estación logística de Amazon en la ciudad y ha destacado la creación de más de 400 empleos directos e indirectos.
Barcala también ha ofrecido a Amazon la intermediación de la Agencia de Desarrollo Local para la contratación de trabajadores y ha pedido que se cuente con las pymes locales de la ciudad para vender productos en Amazon.es.
Edificio sostenible
La cubierta y el revestimiento de la nueva estación logística de Amazon en Alicante se han realizado con materiales de alta calidad diseñados para un óptimo aislamiento y eficiencia energética. También se instalarán 500 metros cuadrados de paneles solares fotovoltaicos en la azotea que producirán 100 kWp de electricidad, y el edificio utilizará de forma general iluminación LED.
Además, las numerosas ventanas y claraboyas proporcionarán una gran cantidad de luz natural que estará equilibrada, cuando sea necesario, por la iluminación artificial. Por último, cada una de las nuevas estaciones logísticas de Amazon está diseñada para satisfacer las necesidades de los futuros vehículos de reparto eléctricos.
Desde la apariencia física hasta el diseño eléctrico, Amazon está optimizando estos espacios para ofrecer flexibilidad y escala a medida que la compañía se acerca a la puesta en marcha de vehículos de reparto eléctricos en el futuro.
Esta estación logística será la segunda de la empresa en la región, sumándose a la estación logística de Amazon en Paterna (Valencia).