Redacción. Banco Santander ha inaugurado en Vigo (Pontevedra) su primer Work Café de Galicia.
Este espacio, ubicado en la calle Príncipe, nº 39, cuenta con casi 700 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas. En la planta baja se sitúa la cafetería, zona de cowork y dos salas de reuniones abiertas.
En la primera planta se ubican otra zona de cowork y cuatro salas de reuniones, dos con capacidad para ocho personas y otras dos más pequeñas para cuatro personas cada una.
Con esta inauguración, son ya trece los Work Café que la entidad financiera tiene en España, repartidos entre Madrid (6), Barcelona (2), Bilbao, Málaga, Valencia, Valladolid y, ahora, Vigo.
Los Work Café de España cuentan actualmente con más de 38.000 clientes activos y reciben una media de 180 visitas diarias. Su éxito se basa en un nuevo modelo de oficina que pone en el centro las relaciones humanas y la cercanía con el cliente, en un entorno de digitalización e innovación.
En estos espacios colaborativos, cualquier usuario puede trabajar, conectarse a Internet, celebrar reuniones y realizar las gestiones financieras habituales, además de poder celebrar eventos y organizar charlas, conferencias y cursos.
Los Work Café están integrados por equipos multidisciplinares altamente cualificados, capaces de gestionar clientes multisegmento, apoyados por un equipo remoto de especialistas de Santander Personal, con el que pueden conectar por videollamada en cualquier momento.
Además, los gestores Work Café disponen de las mismas herramientas que un gestor Santander Personal: un muro, donde los clientes pueden iniciar conversaciones directamente con su gestor a través de la app, realizar contrataciones telefónicas para ahorrar tiempo a los clientes y disponer de un servicio de atención telefónica 24x7 gestionado por un equipo telefónico especializado.
Por otra parte, y como prolongación en el mundo virtual de lo que ocurre en el espacio físico de los Work Café, el banco ha creado la Comunidad Santander Smart Talks, una plataforma en la que los usuarios pueden inscribirse a los eventos que se organizan, visualizar las charlas y talleres, reservar salas, compartir intereses en el blog o hacer networking.