Sede de Liberty Seguros en Madrid

Redacción. El 99,2 % de los empleados de Liberty Seguros en Europa han respaldado el nuevo modelo de organización digital Liberty Digital Way, anunciado el pasado mes de marzo por la aseguradora.

En total, 1.786 trabajadores de la compañía en España, Portugal, Irlanda e Irlanda del Norte han dicho sí a este nuevo modelo de organización, enmarcado en el proyecto de transformación integral que Liberty comenzó a desarrollar e implantar hace ya dos años con el objetivo de convertirse en la primera aseguradora 100 % digital y en la nube en Europa, con una inversión tecnológica que alcanzaba los 100 millones de euros.

Juan Miguel Estallo, CEO de Liberty Seguros en el mercado europeo, ha afirmado, en un encuentro con medios celebrado hoy, que “estamos muy satisfechos con la gran acogida que ha tenido este nuevo modelo organizativo entre nuestros empleados y en el avance que esto representa en nuestro plan estratégico. Tras un intenso trabajo para poner en marcha el proyecto de transformación digital con todos nuestros stakeholders, nos sentimos preparados para avanzar en una nueva etapa de futuro y construir alianzas".

Primera gran organización digital

Además de los nuevos servicios de Liberty orientados a los clientes, mediadores y partners, uno de los principales propósitos de este nuevo ecosistema digital tiene como objetivo transformar la cultura organizativa de Liberty.

En este sentido, la compañía decidió no solo dar respuesta al deseo del teletrabajo permanente que manifestó el 93 % de la compañía el pasado mes de julio, sino que diseñó un proyecto ad hoc de organización digital que se anticipara a los desafíos del futuro.

En el marco de Liberty Digital Way, todos los empleados de España, Portugal, Irlanda e Irlanda del Norte pueden cambiar oficialmente su lugar de residencia y trabajar desde cualquier punto de su territorio nacional.

Así mismo, los empleados que han decidido adherirse al modelo de trabajo han visto mejoradas sus condiciones laborales, ya que reciben 660 euros brutos anuales para cubrir los gastos, superando lo exigido la nueva normativa reguladora del teletrabajo.

De igual manera, cuentan con la posibilidad de acudir a las instalaciones de la compañía para realizar actividades cara a cara hasta un máximo de dos días por semana.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.