De izquierda a derecha, Paynima Rizo, responsable del proyecto Residuo Cero dentro del área de Gestión y Mantenimiento de Inmuebles de Abanca, María García, responsable del área de Sostenibilidad del banco, y Martín Pita, director de la región Atlántica de Aenor

Redacción. Abanca ha obtenido el certificado Residuo Cero de Aenor para sus sedes corporativas de La Coruña, en Rúa Nueva, 30, y de Madrid, en el número 4 del Paseo de Recoletos, tras superar la auditoría realizada por la entidad certificadora en estas oficinas.

El certificado Residuo Cero se concede a las organizaciones que integran en su estrategia medioambiental una apuesta clara por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

En concreto, el certificado pone el foco en los puntos de generación de residuos y contribuye al impulso de la economía circular, ya que se prioriza la reutilización y el reciclaje, aprovechando los residuos como materia prima para nuevos procesos.

Por tanto, esta certificación, concedida a un selecto grupo de corporaciones españolas, reafirma el respeto que Abanca tiene por el medio ambiente.

El certificado refleja que el banco consigue volver a introducir en la cadena de valor el 95,01 % de los residuos generados en estas dos sedes, por encima del 90 % exigido para obtener este sello medioambiental, y que solo un 1,16 % de los residuos se envía a vertedero.

La obtención de la certificación Residuo Cero es el resultado de un proyecto puesto en marcha por el banco en septiembre de 2020 en el marco de su estrategia de sostenibilidad y de su política energética y ambiental.

Con esta iniciativa, la entidad pretende establecer en la organización los mecanismos de gestión medioambiental más adecuados para contribuir a la conservación de los recursos naturales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.