Redacción. T-Systems, uno de los principales proveedores europeos de servicios digitales perteneciente a Deutsche Telekom, ha reducido un 89 % su consumo eléctrico en el edificio de operación del centro de procesos de datos (CPD) del Parc de l'Alba en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) y ha reducido su huella de carbono en 15,1 t de CO2 al año con la instalación de 159 paneles fotovoltaicos.
La compañía avanza así en los objetivos estratégicos de Deutsche Telekom de reducir al máximo su consumo energético y alcanzar las 0 toneladas de CO2 en sus emisiones para el año 2030.
Los nuevos paneles fotovoltaicos tienen una potencia total de 52.470 Wp, que se completa con un sistema de agua enfriada y energía eléctrica de la red de distribución local para lograr la potencia necesaria para el correcto funcionamiento del CPD.
Este centro de proceso de datos de T-Systems se inauguró en noviembre de 2013 con una inversión de 47 millones de euros, cuenta con una superficie de 8.862 metros cuadrados y da servicio a multitud de empresas, nacionales e internacionales y al sector público.
El objetivo de sostenibilidad y eficiencia energética ha sido una de las claves de este centro desde su concepción, desde la decisión de su ubicación en esta localidad catalana hasta el diseño de construcción de pasillos fríos confinados o la inclusión de un sistema de generación, distribución de agua con motores asistidos por variadores de frecuencia y ventiladores en climatizadores IEC de volumen variable.
Gracias a que Cerdanyola del Vallés registra una temperatura media de entre 3 y 4 grados inferior a la del litoral de Barcelona, los equipos pueden trabajar más horas en modalidad Free Cooling indirecto, es decir, utilizando la temperatura ambiente para enfriar el agua que refrigera el CPD a través de unos ventiladores, lo que también reduce el consumo energético y la huella de carbono un tercio en comparación con la compresión mecánica.
Por ello, el diseño del nuevo sistema de alimentación del CPD, que pasa a provenir casi en su totalidad de fuentes sostenibles, ha respetado e integrado el diseño original en la nueva instalación.
Además, ha tenido en cuenta la tolerancia a fallos del sistema eléctrico, se ha realizado sin alterar la disponibilidad del CPD y ha requerido una adaptación detallada y cuidadosa a las necesidades de servicios de los clientes que tienen alojados sus aplicaciones y datos en este centro.