Redacción. La compañía de seguros y servicios de salud DKV ha incluido en el cálculo de su huella de carbono las emisiones de CO2 derivadas del teletrabajo de sus empleados.
Aplicando los factores de emisión correspondiente a un hogar tipo español, el resultado ha sido de 76,53 toneladas de CO2e, que serán compensadas junto con el resto de las emisiones generadas en el ejercicio 2020 por la compañía.
Las emisiones de CO2 de 2020 se han reducido un 41 % respecto al ejercicio 2019, y, desde el año 2004, se ha conseguido reducir el 90,65 % del total de emisiones de dióxido de carbono gracias a la concienciación en la gestión ambiental de la compañía, intentando implicar el concepto de gestión ambiental a la transversalidad de su actividad: reducción del consumo energético, reducción del agua, reducción del consumo de papel, reducción de emisiones en viajes y reducción de residuos.
La totalidad de la energía eléctrica usada por DKV proviene de fuentes renovables, es compañía CeroCO2 desde 2007 y fue la primera empresa de servicios en Europa que calculó el impacto medioambiental de una póliza de seguros, en 2012.
En noviembre de 2020 presentó ‘Planeta Salud’ su estrategia contra el cambio climático, con la que pretende llegar a ser la primera aseguradora climático-positiva de España, así como otros compromisos entre los que destaca la plantación de un millón de árboles hasta el año 2030.