José Luis Tió (izda.), director de IT de Grant Thornton, y Ángel Luis Sánchez Cerón, director región Mediterránea de Aenor

Redacción. Grant Thornton, firma de servicios profesionales, ha obtenido la certificación ISO 27001 de Seguridad de la Información de Aenor, que acredita que cumple correctamente con los protocolos de seguridad de sus sistemas de información y la protección de los datos de sus clientes y proveedores.

Además, certifica que la firma ha implantado, a través del análisis de riesgos, una serie de controles y medidas técnicas, organizativas y legales que minimizan los riesgos de ciberseguridad, dentro de un proceso de mejora continua.

Grant Thornton ha llevado a cabo un amplio y exhaustivo proceso para ratificar que cada una de sus líneas de servicio gestiona adecuadamente la seguridad de los sistemas y datos de sus grupos de interés.

"Hemos hecho un gran esfuerzo por proteger uno de nuestros bienes más preciados: la información de nuestros clientes y proveedores. Es una demanda creciente que exige demostrar que contamos con la capacidad de proteger su información. Con esta certificación acreditamos que hemos implantado con éxito todos los controles adecuados para asegurar nuestra ciberseguridad y confirmamos que hemos establecido los mejores estándares de protección de datos", ha valorado José Luis Tió, director de IT de Grant Thornton.

"La ISO 27001 es una de las normas más exigentes que existen dentro de la familia de certificaciones relacionadas con la tecnología y la ciberseguridad. La información y los datos son uno de los principales activos de las organizaciones. La protección de su seguridad y privacidad es una tarea fundamental para asegurar el correcto desarrollo del negocio, trasladando confianza a los stakeholders", ha añadido Carlos Villarroya, responsable de desarrollo de negocio de Aenor en Cataluña.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.