Redacción. ION Energy, startup tecnológica dedicada al desarrollo de plataformas avanzadas de electrónica y de software para empresas de energía, ha obtenido 3,6 millones de dólares en una ronda de financiación Pre-Series A liderada por Amazon a través de su fondo The Climate Pledge Fund.
En la ronda de financiación también participaron Climate Capital, con sede en Silicon Valley, Yournest Venture Capital, Riso Capital y Venture Catalysts, además de otros business angels.
Los fondos obtenidos permitirán a ION ampliar su equipo a más de 125 personas, de las 70 actuales, invertir en el desarrollo de productos y extender su negocio de software en Norteamérica y Europa.
Fundada en 2016 y con sede en India, esta startup cuenta, como oferta estrella, con un sistema de gestión inteligente de baterías -conocido como BMS por sus siglas en inglés- que utiliza algoritmos propios para mejorar la vida útil y el rendimiento de las mismas.
Los BMS se suelen vender como producto o como licencia tecnológica a fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés), que, a su vez, desarrollan baterías de iones de litio y/o vehículos eléctricos.
En la actualidad, ION Energy trabaja con más de 75 clientes del sector de la movilidad y la energía en 15 países, entre los que se encuentran España, India, Francia y Estados Unidos. Uno de sus clientes en España es la empresa navarra BeePlanet Factory, dedicada a la gestión integral de baterías de segunda vida de los vehículos eléctricos.
Además, recientemente, ION anunciaba su alianza con la empresa catalana de scooters eléctricas Ray Electric Motors.
Hasta la fecha, los clientes de ION han desarrollado 60.000 BMS inteligentes en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento estacionarios.
Como parte de la ronda de financiación, Anup Menon, director de Estrategia y Tecnología Emergente de Bank of America, se unirá a la Junta Directiva de ION.