Accenture comercializará la plataforma cloud de big data e inteligencia artificial de Repsol

Redacción. Repsol, con la colaboración de Accenture, comercializará ARiA, la plataforma cloud de datos y analítica de Repsol, que nació como un desarrollo para uso propio y que ahora servirá para ayudar a otras empresas a acelerar el uso del big data y desplegar la inteligencia artificial a escala.

Repsol decidió hace dos años invertir en el desarrollo sobre Azure, la nube de Microsoft, de su propia plataforma de big data y analytics, denominada ARiA, con el objetivo de ser capaz de acelerar el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial y de escalar el uso de los datos y su analítica a la mayoría de los procesos en todas sus unidades de negocio.

ARiA está diseñada para facilitar la democratización de los datos en la organización, logrando extraer todo su valor y agilizar la toma de decisiones.

Incluye soluciones para las ingestas de datos, las diferentes alternativas de configuración en la nube de Microsoft Azure, las herramientas para el gobierno de datos de su laboratorio de desarrollo y modelos de machine learning, además de las diferentes herramientas de autoservicio con los que cuenta la plataforma.

De esta forma, cualquier empleado, independientemente de sus conocimientos analíticos, pueda tomar decisiones basadas en datos.

Accenture gestionará el plan comercial

Accenture diseñará, desarrollará y pondrá en marcha el plan comercial de ARiA, utilizando su experiencia y conocimientos de la industria en España y a nivel internacional, y llevará a cabo la elaboración de las propuestas comerciales y técnicas con las aportaciones de Repsol como experto desarrollador y conocedor de la plataforma, además de como asesor en materia de creación de una cultura orientada al dato (data driven) en las organizaciones, escalando el uso del big data y la inteligencia artificial en caso de que el potencial cliente lo necesite.

Además, Repsol y Accenture identificarán posibles soluciones desarrolladas en ARiA que puedan ser comercializables y aplicables a otras empresas, como las soluciones específicas de negocio basadas en inteligencia artificial y machine learning, tanto para ámbitos industriales como comerciales o de gestión.

Esta iniciativa se suma al proyecto que tienen en marcha ambas compañías para el desarrollo, la operación y el mantenimiento de la plataforma de datos durante los próximos cinco años, convirtiendo a Accenture, de esta manera, en uno de los principales colaboradores de Repsol en su programa de transformación digital.

Por último, desde Repsol se ha destacado que ARiA ha contribuido de forma directa a la consecución de parte de los objetivos de su Programa Digital, que acumula retornos de hasta 300 millones de euros hasta 2020, de los cuales 150 millones de euros son específicos por el uso de datos, analítica e inteligencia artificial.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.