Redacción. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Telefónica han lanzado CIV-LAC, una plataforma regional de emprendimiento corporativo que ayudará a escalar a unas 600 startups mediante procesos de innovación abierta con grandes y medianas empresas españolas y latinoamericanas, contribuyendo así a potenciar el ecosistema digital.
CIV-LAC, cuyo desarrollo está liderado por BID Lab y Wayra, hub de innovación de Telefónica, facilitará el acceso a redes comerciales, recursos y conocimientos para beneficiar a startups caracterizadas por tecnologías o modelos de negocio de alto impacto socioambiental.
La plataforma fomentará, así mismo, el vínculo con corporaciones que apoyen el uso de estas soluciones tecnológicas mediante proyectos colaborativos de innovación e inversión.
El 60 % de las soluciones que impulsará esta plataforma se destinará a comunidades vulnerables, y el 40% restante apuntará a mejorar el impacto medioambiental. Además, la iniciativa movilizará inversiones corporativas que prioricen los mercados de la región donde la brecha del capital emprendedor sea más grande.
La plataforma CIV-LAC es uno de los temas que han abordado Mauricio Claver-Carone, presidente del BID, y José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, en una reunión celebrada en la sede de Telefónica en Madrid.
Durante el encuentro, Claver-Carone y Álvarez-Pallete han repasado el avance de otros proyectos clave de ambas entidades, como Destino Empleo en Chile, programa de empleabilidad desarrollado por Fundación Telefónica y el BID, e Internet para Todos (IpT), donde revisaron las posibilidades de expandir el éxito de IpT Perú a Ecuador y Colombia.
IpT Perú ha mejorado la conectividad a más de tres millones de personas en el país, con más de 1.850 instalaciones 4G conectadas hoy, lo que le convierte en la empresa Red como servicio más grande del mundo.
La colaboración entre el BID y Telefónica abarca diferentes ámbitos como educación y formación, con cursos de capacitación sobre inteligencia artificial y Big Data, empleabilidad, migración y el uso ético y responsable de la tecnología, con la iniciativa fAIr LAC.
Además, Telefónica participa en iniciativas clave de emprendimiento con BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo BID, y en novedosos esquemas de financiación con BID Invest, el brazo privado del grupo.