Redacción. Metro de Madrid ofrecerá por primera vez la posibilidad de hacer prácticas formativas a jóvenes con discapacidad intelectual.
Se trata de una acción pionera en la historia del suburbano por la que estas personas podrán desempeñar diferentes funciones en distintas áreas de la compañía a partir de enero del próximo año.
Así lo ha anunciado esta semana el viceconsejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Carlos Díaz-Pache, quien ha explicado que los primeros alumnos realizarán sus prácticas, durante tres meses, en departamentos como Logística, Formación o Medio Ambiente.
A mediados de año, con la inauguración de la nueva sede de Metro, los alumnos comenzarán a desempeñar sus labores en áreas auxiliares de la compañía vinculadas a la prestación de servicios internos.
Esta iniciativa es fruto del acuerdo de colaboración entre Metro de Madrid y el Grupo Envera-Asociación de Empleados de Iberia de Padres de Personas con Discapacidad, que permitirá que alumnos con discapacidad intelectual, incluidos en itinerarios de inserción laboral del grupo, completen su formación práctica, favoreciendo así su inserción laboral y su progresiva incorporación a los distintos ámbitos de la sociedad de una forma normalizada e inclusiva.
Se beneficiarán de este acuerdo los alumnos del programa de Formación profesional en Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales y aquellos estudiantes que hayan realizado acciones formativas en el Servicio de Inserción Laboral del Grupo Envera.