Redacción. Schneider Electric, multinacional especializada en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, ha sido incluida en el Índice Bloomberg de Igualdad de Género (GEI) por quinto año consecutivo.
Schneider Electric es una de las 418 empresas de entre 45 países y regiones que se han unido al GEI de Bloomberg de 2022, que mide la igualdad de género en base a cinco ejes: liderazgo femenino y canalización del talento, igualdad salarial y paridad salarial entre hombres y mujeres, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y marca en favor de las mujeres.
La compañía obtuvo una puntuación significativamente superior a la media global del GEI, y su calificación más alta se sitúa en la categoría de igualdad salarial y paridad salarial entre hombres y mujeres.
El Global Pay Equity Framework de Schneider Electric identifica las diferencias salariales entre hombres y mujeres dentro de grupos comparables de empleados, garantizando la coherencia, la equidad y una mayor transparencia. La multinacional se ha comprometido a alcanzar una diferencia salarial inferior al 1 % entre mujeres y hombres para el año 2025.
Schneider Electric también supera las puntuaciones medias del GEI en las categorías de cultura inclusiva, hasta un 15 %, y como marca en favor de las mujeres, un 17 %. Estas puntuaciones demuestran el compromiso de la empresa con la promoción de la igualdad de género en su plantilla mundial, integrada por 128.000 personas.
Los resultados forman parte de la estrategia de sostenibilidad global de la empresa para 2025, que incluyen objetivos para aumentar la representación femenina, desde las nuevas contrataciones hasta los altos cargos, y reflejan su compromiso por impulsar un cambio positivo y ofrecer igualdad de oportunidades para todos.