Hinojosa Packaging Group se une al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Redacción. Hinojosa Packaging Group, compañía de referencia en el sur de Europa en soluciones sostenibles de envasado y embalaje, se ha sumado al Pacto Mundial de las Naciones Unidas como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible.

El grupo se une así a la mayor iniciativa de responsabilidad social corporativa a nivel mundial, que actualmente suma a más de 20.000 entidades en más de 160 países y que cuenta con 70 redes locales.

Con su incorporación al Pacto, Hinojosa se compromete a alinear sus operaciones con diez principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y buenas prácticas en la gestión.

Hasta la fecha, el grupo ha estado alineando su crecimiento de manera voluntaria con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), actividad que se recoge en la publicación anual de la memoria de sostenibilidad.

En esta memoria la compañía muestra su compromiso con el entorno, incluyendo avances para minimizar su huella de carbono, garantizar la gestión sostenible en todo el ciclo de vida de sus productos y aportar valor desde el negocio a la sociedad.

Adhesiones al programa del Pacto Mundial

De todos los programas para empresas de los que dispone el Pacto Mundial, Hinojosa se ha adherido de manera inmediata a dos: Climate Ambition Accelerator y Early Adopters.

Climate Ambition Accelerator es un curso de aceleración de seis meses que permite a las empresas participantes avanzar en el establecimiento de objetivos de emisiones basados en la ciencia (Science Based Targets - SBTi) en su transición hacia la neutralidad en carbono para 2050, alineándose así con el Acuerdo de París.

Early Adopters es un nuevo programa piloto de participación voluntaria en el que las empresas aplicarán la nueva metodología de Comunicación de Progreso (CoP). En el nuevo formato, la comunicación de los avances respecto a los diez principios y los ODS se realizarán a través de un formulario estandarizado, mediante una plataforma digital, con un período de publicación único, fijado entre el 1 de febrero y el 31 de mayo de cada año. Esta modalidad será obligatoria para todas las empresas del Pacto Mundial a partir de 2023.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.