Telefónica logra reutilizar más de 73.000 equipos de su red de telecomunicaciones

Redacción. Telefónica ha desarrollado e implementado una plataforma que tiene como objetivo promover la reutilización de equipos de su red de telecomunicaciones entre operadoras del grupo y con terceros, impulsando la circularidad y ofreciendo una segunda vida a estos dispositivos.

Esta plataforma, denominada MAIA, permite a cada operadora del Grupo Telefónica publicar y visualizar los equipos disponibles para fomentar su reutilización, soportado en una plataforma digital y con un modelo operativo sencillo que facilita el movimiento de los equipos entre los países donde opera Telefónica, especialmente en Latinoamérica.

Cuando la reutilización interna no es posible, MAIA posibilita conectar con múltiples socios tecnológicos para facilitar la venta de estos equipos y, así, extender su vida útil.

El proyecto MAIA se inició a finales de 2020 y en la actualidad está presente en todas sus operadoras. Gracias a esta iniciativa, Telefónica ha logrado reutilizar hasta la fecha más de 73.000 equipos, alineándose con el objetivo del sector de ser una compañía Cero Residuos de Red en 2025 mediante la reutilización, venta de equipos reacondicionados y reciclaje del 100 % de sus equipos de red.

“Cada año entran en la economía más de 100.000 millones de toneladas de recursos, y solo el 8,6% se recicla. Es una situación insostenible que tenemos que revertir entre todos con procesos y cadenas de suministro más circulares. MAIA es un ejemplo de cómo uniendo las mejores capacidades tecnológicas y operativas se puede llevar a cabo esta transformación que nos ha permitido crear un ecosistema de colaboración entre compañías y socios para incrementar de forma sustancial el reúso de equipo”, afirma Fernando Valero, director global de cadena de suministro de Telefónica.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.