Huspy comienza a operar en España con la previsión de crear más de 120 empleos este año

Redacción. Huspy, proptech multinacional con sede en Dubai, ha anunciado el inicio de operaciones en España con la previsión de crear más de 120 puestos de trabajo hasta finales de año.

La compañía cerró la semana pasada una ronda de financiación Serie A de 34,9 millones de euros, gran parte de ella destinada a España. La ronda fue liderada por Sequoia Capital India junto a reconocidos inversores como Founders Fund, Fifth Wall, Venture Friends, Chimera Capital, Breyer Capital, COTU, Venture Souq y BY.

Fundada hace menos de dos años, esta startup de tecnología aplicada al sector inmobiliario, que ha superado un volumen de negocio anual de 2.000 millones de euros, se ha fijado en España como mercado prioritario para su expansión en EMEA, donde prevé invertir en el desarrollo tecnológico, la contratación estratégica y el análisis de nuevos mercados para favorecer la digitalización de un sector tan tradicional como el inmobiliario.

Y todo ello con el objetivo de simplificar el proceso de compra y venta de un inmueble, de una manera fácil y sin complicaciones para el cliente, desde la fase inicial de valoración, búsqueda de la propiedad, hasta la consecución de la financiación y la entrega de llaves en mano.

Más de 120 contrataciones

Nuno Santos será el encargado de liderar a la compañía en España como director general con un equipo que ya alcanza las 39 personas en su recién estrenada sede de Madrid.

Además, desde Huspy consideran que una de sus principales prioridades y retos hasta final de año es la atracción de talento nacional, por lo que prevé superar las 120 contrataciones en diciembre y continuar apostando por construir un equipo especializado.

Santos cuenta con más de 12 años de experiencia, en los que ha trabajado para empresas como Cabify (Portugal), Tier Mobility (España y Portugal) o Groupon (España).

A nivel global, Huspy cuenta con más de 200 empleados, un equipo multidisciplinar y transversal, conformado por talento de más de 30 nacionalidades procedente de compañías globales de la talla de Uber, Microsoft, Loft, QuintoAndar, etc., para tratar de construir el futuro ecosistema proptech mundial.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.