Banco Santander lideró la financiación de energía renovable a nivel mundial en el primer semestre

Redacción. Banco Santander ha cerrado el primer semestre de 2022 como líder mundial en financiación de proyectos de energías renovables, superando los 2.400 millones de euros en 33 operaciones y una cuota del mercado mundial del 6,4 %, según el ranking de Infralogic.

En la última década, Banco Santander ha sido una de las entidades de referencia en financiación de energías renovables, siendo uno de los tres mayores bancos del mundo por número de transacciones y uno de los cinco por volumen de financiación.

Los nuevos proyectos renovables (greenfield) financiados o asesorados en 2021 supusieron una capacidad instalada de 13.604 megavatios, que evitarán la emisión de 251 millones de toneladas de CO2. Estos proyectos tienen una capacidad de generación de energía eléctrica equivalente al consumo anual de 9,2 millones de hogares.

Por su parte, los proyectos relativos a ampliación o mejora de renovables ya existentes (brownfield) se tradujeron una capacidad instalada de 1.776 megavatios.

El banco se ha comprometido a destinar a financiación verde 220.000 millones de euros entre 2019 y 2030, y ha establecido, además, un objetivo intermedio de 120.000 millones para 2025. De este importe, la división de banca de inversión y corporativa del grupo (Santander CIB) ya había movilizado 74.400 millones de euros hasta junio de 2022, según el Climate Finance Report.

Por último, la entidad ha recordado que es neutra en carbono desde 2020 en sus propias operaciones, y tiene el objetivo de obtener el 100 % de la energía eléctrica proveniente de fuentes renovables para 2025, además de mantener un plan de eficiencia para 2022-25 con objetivos de reducción de consumo eléctrico del 2,6 % y de emisiones absolutas de CO2 del 35,4 %.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.