Redacción. Amazon ha invertido más de 400 millones de euros en nuevas tecnologías en los últimos tres años, mejorando los centros logísticos de la compañía y la experiencia de los empleados.
La compañía explica que, con estas tecnologías, facilita el trabajo de sus empleados y mejora la seguridad laboral, al tiempo que proporciona a los clientes entregas de productos rápidas y fiables.
Detrás de esta inversión se encuentra el Equipo Europeo de Tecnología Avanzada de la compañía, con sede en el Laboratorio Europeo de Innovación de Amazon en Vercelli (Italia), que ha sido responsable de la introducción de más de 550 nuevas tecnologías en los centros logísticos de Amazon en toda Europa, destacando innovaciones como los clasificadores automatizados de artículos, los transportadores de palés, los elevadores de contenedores y los vehículos de guiado automático.
Nuevas funciones laborales
Por otra parte, la inversión de Amazon en tecnología ha propiciado la creación de nuevas posiciones y que las personas asuman nuevos roles y desarrollen nuevas habilidades.
Entre las nuevas posiciones creadas como resultado de esta inversión en tecnología se incluyen los Amazon Robotics Tech, que son ingenieros que utilizan Kindles que muestran un mapa virtual de la planta de Amazon Robotics para identificar rutas de entrada y salida seguras, y poder recoger los vehículos de guiado automático que transportan productos para su mantenimiento.
También los monitores de planta, empleados que utilizan los mismos sistemas Kindle para planificar las rutas de acceso a la planta robótica y poder recuperar los artículos que se han caído de las estanterías.
Así mismo, se ha creado la posición de Quarterback, responsables que gestionan un equipo de monitores de planta, utilizando un mapa en tiempo real de todas las plantas robóticas del edificio, para coordinar sus movimientos y proporcionar orientación sobre la ruta más rápida hacia los artículos caídos.