Redacción. Sacyr es la primera empresa del sector de infraestructuras en verificar su huella de agua según la norma ISO 14046.
La verificación ha sido realizada por Aenor, que ratifica la información, datos y resultados contenidos en el informe de evaluación de la empresa.
La huella de agua de Sacyr abarca todas las actividades del grupo en todo el mundo. Analiza hasta 18 categorías de impacto según las cuatro metodologías más reconocidas a nivel internacional.
Cuenta con un enfoque integral, ya que considera todos los impactos sobre los ecosistemas, la salud humana y los recursos relacionados con el agua.
El resultado de la verificación ha sido satisfactorio, dada la complejidad del proyecto por el elevado volumen de negocio y diversidad de actividades de Sacyr. Gracias a las desaladoras que operan a través de su filial Sacyr Agua, la compañía tiene un impacto muy positivo en zonas marcadas por un elevado estrés hídrico.
Esta certificación de Aenor pone de manifiesto la importancia de la correcta gestión de los recursos hídricos en las estrategias empresariales para la conservación del valor ambiental y social del agua, un bien escaso e imprescindible para el desarrollo sostenible.
La certificación de Aenor según la norma ISO 14046 para el cálculo y evaluación de la huella de agua verifica el volumen de agua consumido de forma directa e indirecta en el propio proceso y, además, evalúa los impactos ambientales asociados, bajo un enfoque de análisis del ciclo de vida.
Todas las iniciativas de Sacyr en este ámbito están encaminadas a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: Agua limpia y saneamiento.