CaixaBank vuelve a situarse como el mejor banco español en el rating de riesgos ESG de Sustainalytics

Redacción. CaixaBank ha vuelto a mejorar su calificación en el índice de rating Sustainalytics ESG Risk 2022, y se ha mantenido como primer banco español del ranking.

Sustainalitycs, filial de Morningstar especializada en evaluación empresarial en base a criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG), mide el desempeño de las empresas en estos ámbitos y califica los riesgos de sostenibilidad en una escala de 0 a 100, siendo el menor número el mejor valorado.

De esta manera, las puntuaciones se miden de la siguiente manera: entre 0 y 10 implica que la empresa analizada tiene un nivel inapreciable de riesgos ESG no gestionados. Entre 10 y 20, el riesgo se considera bajo; de 20 a 30, medio; de 30 a 40, alto; y de 40 en adelante, severo.

En esta nueva edición, CaixaBank ha logrado mejorar su calificación de 19,09 a 17,44 puntos, colocándose como el banco español líder, por encima de la media bancaria internacional, que es de 29,5 puntos.

La entidad se ha situado en la posición 31 del ranking mundial y con riesgo bajo por segundo año consecutivo, siendo la única entidad española en obtener dicha calificación.

La puntuación de CaixaBank se debe a la buena nota en la gestión de riesgos ESG, que el analista califica de Strong, y al descenso de la exposición al riesgo ESG de la entidad, que califica como Medium.

La exposición global de la entidad en términos de riesgo es Medium porque se sitúa en 47,2 puntos, 1,3 menos respecto al año anterior. Por su parte, la gestión de los riesgos ESG es sólida y el analista la califica de Strong tras aumentar en 2,3 puntos respecto al ejercicio anterior y acumular 66,6 puntos.

La firma analiza la ética empresarial, el gobierno corporativo, la gobernanza de los productos, la privacidad y seguridad de los datos, la integración ESG en el ámbito financiero y el capital humano.

En los últimos cuatro años, CaixaBank ha ido progresando en su puntuación, tras reducir en 7,54 puntos su calificación desde la edición de 2019 hasta los indicadores de la edición actual -de 24,98 a 17,44-, lo que ha permitido pasar de riesgo medio a mantenerse en riesgo bajo y ser una referencia del sector bancario español por segundo año consecutivo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.