Redacción. El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha convocado pruebas selectivas para cubrir tres plazas de la categoría de personas de servicios, opción celador-subalterno, dirigidas a personas con discapacidad intelectual, siendo la primera vez que se convocan para este colectivo.
La convocatoria de todas estas plazas, correspondientes a la Oferta de Empleo Público del año 2016, es por el sistema de concurso-oposición, con el objeto de atender las necesidades de personal existentes en el SMS.
Entre los requisitos que los aspirantes deben cumplir figuran tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, y que esta conlleve un coeficiente intelectual igual o inferior al 70, poseer nacionalidad española, acreditar la realización de la enseñanza mínima obligatoria o estar en condiciones de hacerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes.
Además, se requiere haber cumplido 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa, poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones que se deriven del nombramiento, no contar con ningún expediente disciplinario de cualquier servicio de salud o de la Administración, ni hallarse inhabilitado, entre otros aspectos.
Nueva oferta de empleo
Por otra parte, la nueva Oferta de Empleo Público (OPE) del SMS, que permitirá la convocatoria de 5.326 plazas correspondientes a la oferta de los años 2017 y 2018 y el Plan de Estabilización de Empleo Temporal (PEET), también contempla la reserva de plazas para personas con discapacidad intelectual.
Precisamente, una de las principales novedades de dicha convocatoria de empleo público es que se reservan un total de 300 plazas para personas con discapacidad, de las que casi 40 serán de acceso exclusivo para personas con discapacidad intelectual.
En concreto, la OPE aglutina 520 plazas, correspondientes al ejercicio 2017, 534 del año 2018 y 4.272 plazas del Plan de Estabilización de Empleo Temporal, que se convocarán de manera conjunta para cumplir con los criterios de eficiencia que permitan facilitar la labor de los opositores y simplificar los procesos de selección.
Se convocarán 108 categorías profesionales y se logrará reducir al 8 % la tasa de temporalidad, tanto para el personal sanitario, para el que habrá 4.070 plazas, y el no sanitario, para el que se ofertarán 1.256 plazas.