Imagen de la noticia

Redacción. El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el Plan de Formación para Empleados Públicos para el año 2019.

El plan, informado favorablemente por la Comisión de Formación, con el respaldo de todas las organizaciones sindicales presentes en la misma (CCOO, CSIT-Unión Profesional, UGT y CSIF), está dirigido a todos los empleados públicos al servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid, cualquiera que sea la naturaleza de su vinculación jurídica y la duración de su relación laboral.

Igualmente está dirigido al personal funcionario y laboral de la Administración y servicios de las seis universidades públicas madrileñas (Universidad Complutense, Autónoma, Politécnica, Universidad de Alcalá de Henares, Carlos III y Universidad Rey Juan Carlos).

Por último, se dirige al personal al servicio de las entidades locales del ámbito de la Comunidad de Madrid, al que se reserva al menos una plaza en cada curso o edición.

El plan se articula en cinco bloques formativos desarrollados en un programa de formación general, un programa de formación especializada, otro de formación directiva, de idiomas y de racionalización.

Más de 900 cursos y 57.000 horas de formación

En total serán 917 cursos, articulados en 3.105 ediciones y 57.010 horas de formación lectiva, que supone un incremento del 12 % respecto al plan de formación de 2018. El número de plazas ofertadas, 54.472, supone a su vez un incremento del 6 % en relación con el plan anterior.

El 66 % del plan de formación se destina a la mejora en el desempeño del puesto de trabajo, es decir, aquella que directamente repercutirá en la mejora de la prestación de los servicios públicos.

Así mismo, el 25 % del total del plan constituye formación de oferta, orientada a facilitar la progresión profesional del personal, con independencia de su capacitación anterior, y el 75 % a la formación de demanda, es decir, cursos solicitados por los diferentes organismos y centros directivos para mejorar las capacidades del personal destinado en los mismos o que permitan la implantación de nuevos programas o políticas públicas.

El 65 % de los cursos se impartirán con personal interno, es decir, a través de los propios empleados públicos, con la finalidad de permitir una transmisión de conocimientos y experiencias que permitan consolidar todo el conocimiento existente dentro de la propia Administración.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.