Redacción. El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) ha aprobado el primer plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, un documento por el que el organismo público se compromete a impulsar políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades en el seno de la organización.
Con su aprobación, el Ivace ratifica su compromiso por integrar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo, así como el impulso y fomento de medidas para conseguir la igualdad, estableciendo la igualdad como un principio estratégico de su política empresarial y de gestión de personal.
El plan consta de 32 medidas distribuidas en seis áreas de intervención: acceso al empleo, clasificación profesional, promoción y formación, conciliación y ordenación del tiempo de trabajo, salud laboral y prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo y comunicación no sexista.
Entre las medidas previstas figura la revisión periódica de los salarios que reciben los trabajadores y trabajadoras de Ivace y la aplicación de medidas correctoras si se detectan desequilibrios retributivos por razón de sexo.
También la la elaboración de una guía de conciliación, garantizar tanto el uso del lenguaje como de imágenes no sexistas en toda la comunicación interna y externa y organizar acciones formativas en materia de prevención del acoso sexual, entre muchas otras.
El plan, que estará vigente hasta 2022, parte del diagnóstico de la situación de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el Ivace realizada entre abril y septiembre de 2018.
La gestión y evaluación del cumplimiento de las medidas previstas en el plan correrá a cargo de una comisión transversal de igualdad, a través de reuniones periódicas trimestrales en las que se realizará el seguimiento de las acciones implantadas y se identificarán posibles barreras o impedimentos en la aplicación de las mismas, con el fin de corregir o modificar los aspectos necesarios.