
Los programas han sido diseñados conforme al espíritu de la nueva Ley Reguladora de la Carrera Militar, que presenta una fuerte vocación universitaria. En este sentido pretenden dar respuesta a las demandas de formación técnica de las Fuerzas Armadas y de la industria de la defensa en dos ámbitos que han sufrido una gran revolución en los últimos años: el de la administración y el de la logística. También, y sobre todo, ambos programas aspiran a convertirse en un nicho de investigadores que sepan combinar los intereses de los sistemas de seguridad y defensa con el rigor científico y académico. En este sentido, las líneas de investigación que abran serán de utilidad directa para cubrir las necesidades reales del Ministerio de Defensa y de las industrias de la defensa.
La gestión de RRHH, también presente
El máster en ‘Administración de los Sistemas de Seguridad y Defensa’ pretende formar a profesionales y a investigadores en el ámbito de la gestión y dirección de organismos y empresas vinculadas al sector. En concreto, pretende potenciar la capacidad técnica de estos directivos en asuntos como la planificación, la organización, la dirección o la coordinación. Por ello cursarán asignaturas propias del ámbito empresarial aplicadas a este contexto: administración, planificación y dirección estratégica, presupuestos y gastos públicos, estrategias de la contratación pública, marketing, administración financiera, liderazgo y gestión de recursos humanos.
Por su parte, el máster en ‘Logística de los Sistemas de Seguridad y Defensa’, se centrará en materias propias de este ámbito: técnicas de estimación y optimización, ingeniería de sistemas logísticos y gestión de la calidad, operaciones y nuevos sistemas de gestión de la producción o transporte multimodal y operadores logísticos. En los dos másteres cada una de las asignaturas estará impartida por tres docentes: un profesor universitario, un técnico de la industria de la defensa y un oficial con experiencia en la materia.