Redacción. Schneider Electric, multinacional especializada en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, organizará el próximo 5 de julio, con la colaboración del ecosistema de talento joven Trivu, un hackathon en el que 30 jóvenes talentos analizarán durante 11 horas la situación energética actual de la ciudad de Madrid y plantearán propuestas para conseguir soluciones sostenibles y eficientes para resolver los retos energéticos de la ciudad del futuro.
Con este hackathon, denominado HackOn Madrid y que se celebrará el próximo 5 de julio, Schneider Electric pretende obtener ideas innovadoras que cambien el panorama energético madrileño y conviertan a la ciudad en un lugar más eficiente, sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La participación está abierta a estudiantes de últimos cursos de ingeniería y máster. De entre todas las personas apuntadas, en función de los perfiles se escogerán finalmente a 30 estudiantes que tendrán la ocasión de trabajar de la mano de vicepresidentes de distintas unidades de negocio de Schneider Electric, que serán a su vez mentores y jurado.
Alberto Martínez Sanguino, vicepresidente de RRHH en Schneider Electric Iberia, explica que "nos enfrentamos a un mundo cada vez más digitalizado y descentralizado, en el que es imperativo lograr hacer más con menos para asegurar un futuro sostenible a las nuevas generaciones. Y precisamente son ellas a las que llamamos a participar al hackathon, sus ideas innovadoras podrán ayudarnos a solventar los retos energéticos del futuro".