Redacción. La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía abrirá en julio la convocatoria del Programa Emergia, dotado con 10,3 millones de euros y destinado a captar el talento investigador de relevancia internacional para incorporarlo al sistema andaluz del conocimiento.
Esta iniciativa se enmarca en la inyección pública de 126,1 millones en ayudas a universidades andaluzas y entidades públicas y privadas de investigación prevista por la Junta para favorecer la reactivación de la I+D+i de la comunidad autónoma tras la crisis sanitaria del Covid-19.
Emergia tiene como finalidad atraer investigadores de excelencia, de cualquier nacionalidad y con capacidad de liderazgo, por un período de cuatro años con el objetivo de que contribuyan al progreso de la investigación en la región como factor clave del desarrollo de la sociedad.
En la primera convocatoria de esta medida se ofrecerán 40 ayudas para la contratación de este perfil investigador en diferentes entidades de I+D+i. Esos incentivos, además de cubrir la contratación laboral de dichos profesionales, también incluyen una financiación adicional para acometer el proyecto y para conformar en torno a esta figura de prestigio un equipo propio de investigación, con un importe máximo de hasta 160.000 euros.
Para participar en el programa, las personas interesadas deberán estar en posesión del grado de doctor y haber transcurrido un mínimo de cinco años y un máximo de doce entre la obtención del doctorado y la fecha de publicación de la convocatoria.
El salario mínimo bruto a percibir por el investigador contratado será, de acuerdo con la convocatoria, de 35.000 euros anuales, una cuantía que podrá incrementarse si los investigadores y las entidades en las que se incorporen acuerdan una retribución superior.
El proceso de selección será mediante concurrencia competitiva y las solicitudes serán evaluadas por la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA), dependiente de la Agencia Andaluza del Conocimiento, teniendo en cuenta los méritos curriculares de los candidatos (hasta 50 puntos), su capacidad de liderazgo (hasta 20 puntos) y la calidad e impacto de la propuesta de investigación (hasta 30 puntos).
Los participantes han de alcanzar en méritos y liderazgo una puntuación igual o superior a 55 puntos y una valoración total igual o superior a 80 puntos. Una vez culminado el proceso de selección, los investigadores formalizarán los contratos con las entidades beneficiarias. Estas entidades deberán pertenecer al sistema andaluz del conocimiento y estar inscritas en el correspondiente registro electrónico.