Redacción. La Xunta de Galicia ha convocado una nueva edición del programa Medrando Xuntas, una iniciativa dirigida a impulsar el talento femenino en la economía social y que se enmarca en la Estrategia gallega de Economía Social 2019-2021.
Esta edición, la quinta, se desarrollará entre los meses de marzo y junio, principalmente en formato digital, tras el éxito del programa que tuvo lugar en 2020 que se adaptó a la situación generada por la covid-19.
En las ediciones pasadas participaron 155 mujeres en los 10 cursos que se realizaron en seis localidades diferentes. La modalidad digital ayuda, además, a desarrollar habilidades digitales y reduce los desplazamientos entre ciudades gallegas, ayudando a la conciliación de la vida profesional y personal.
En esta quinta edición se llevarán a cabo dos programas diferentes: uno dirigido a directivas y otro a socias y trabajadoras.
El de directivas está enfocado a responsables de dirección y/o de gobierno para ofrecerles una formación con el fin de potenciar las capacidades directivas con perspectiva de género como factor clave en su desarrollo profesional.
Los contenidos que se trabajarán son, entre otros, de gestión de las organizaciones de economía social y habilidades directivas y proyectos colaborativos. Además las alumnas contarán con un acompañamiento personalizado durante toda la formación para ayudarlas a mejorar su desarrollo profesional.
El curso tiene una duración de 60 horas de duración y se desarrollará entre el 5 de marzo y el 11 de junio en modalidad mixta, con sesiones digitales, a través de la plataforma Zoom, que se complementarán con sesiones presenciales en la sede de la Escuela Gallega de Administración Pública (Egap) en Santiago de Compostela, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita.
Por su parte, el de socias y trabajadoras pretende ofrecer una formación específica enfocada para apoderar las mujeres pertenecientes a las organizaciones de economía social en entornos urbanos y rurales.
El curso tiene una duración de 20 horas y se realizará entre los meses de abril y mayo en formato exclusivamente digital a través de la plataforma Zoom. Los contenidos versan sobre la gestión de las organizaciones de economía social y habilidades personales.
Además, a finales del programa formativo, se celebrará el IV Foro Medrando Xuntas, un encuentro anual que permite la conversación entre las mujeres de la economía social de Galicia y que sirve como punto de encuentro para construir modelos de negocio de éxito a través de una economía más justa.