Cerca de medio centenar de nuevos científicos posdoctorales se incorporan al sistema de investigación gallego

Redacción. Un total de 48 nuevos científicos se incorporan al sistema gallego de investigación en las universidades gallegas así como a otros organismos y entidades de I+D+i por un período de tres años, hasta 2025, gracias al apoyo de la Xunta de Galicia al amparo de la convocatoria de ayudas a la etapa de formación inicial posdoctoral.

En concreto, se contratarán 40 investigadores posdoctorales por parte de las tres universidades públicas gallegas a razón de 22 en la Universidad de Santiago de Compostela, 14 en la de Vigo y cuatro en la de La Coruña, así como otros 8 investigadores en entidades y organismos de I+D+i.

Tres de ellos se incorporan a la Fundación Profesor Novoa Santos, dos a la Fundación Centro Tecnológico de la Carne, uno al Instituto de ciencias del Patrimonio (Incipit) del CSIC, uno al instituto de Investigaciones Marinas, también del CSIC, y otro a la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela.

Los beneficiarios acceden a un contrato de investigador de tres años de duración y con un salario bruto anual de 32.000 euros, lo que supone un incremento del 12 % con respeto a los 28.600 de la anterior convocatoria.

Además del sueldo base anual, por cada mes de estadía -el contrato tiene una parte flexible en Galicia y en el extranjero- los beneficiarios reciben un complemento de 1.000 euros si se realiza en Portugal o Andorra, 1.500 euros si el destino de la estadía está en Europa -excepto Portugal o Andorra-, África o América -excepto Estados Unidos y Canadá- y 2.000 euros si el destino de la estadía está en Estados Unidos, Canadá, Asia u Oceanía.

Asi mismo, las personas investigadoras que consigan la condición de becarias Fulbright reciben a mayores otra cuantía de 500 euros brutos mensuales durante cada período de estadía en Estados Unidos.

El Gobierno gallego destina la modalidad de apoyo a etapa de formación posdoctoral un presupuesto total de 7,4 millones de euros, con una subida del 7,2 % del presupuesto con respeto a la ultima convocatoria de este tipo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.