Carolina Castillo, directora de marketing y operaciones de Microsoft, Rafael Hernández, director general de Universia, Juanjo Cano, presidente de KPMG en España, José Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE, Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn España y Portugal, y Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica

Redacción. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia han firmado un acuerdo para mejorar la empleabilidad de los profesionales y la gestión del talento en España en el contexto actual.

Lo harán a través de la iniciativa Nodo Talento, con la que pretenden poner en marcha medidas que ayuden a desarrollar el talento del futuro, reducir la brecha entre los perfiles actuales y los que realmente necesitan las organizaciones e impulsar la competitividad del tejido empresarial.

El proyecto nace con las iniciativas Event in a Box y Analítica del Talento, y se sumará en España al proyecto europeo Reskilling for Employment.

Nodo Talento tiene como vocación incorporar más acciones y esfuerzos de manera coordinada e integral entre diferentes empresas y organismos para tener un impacto real en la sociedad.

En concreto, el compromiso de Nodo Talento se centra en impulsar el talento y mejorar el acceso al empleo de personas desempleadas o en riesgo de exclusión a través de la formación y el desarrollo de nuevas capacidades, fomentar el aprendizaje y despertar nuevas vocaciones y analizar el gap actual y futuro entre la oferta y la demanda laboral, así como proponer recomendaciones y acciones para corregirlo.

Esta alianza empresarial contempla una presidencia anual que será rotatoria y cuyo primer año ostentará Juanjo Cano, presidente de KPMG en España, tal y como se ha acordado entre los socios de Nodo Talento con motivo de la reunión celebrada para la firma del mencionado acuerdo.

El acto contó con la participación de Carolina Castillo, directora de marketing y operaciones de Microsoft, Rafael Hernández, director general de Universia, José Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE, Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn España y Portugal, y Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica.

Grupos de trabajo

Nodo Talento incorpora desde su nacimiento Event in a Box, liderado por Microsoft, un proyecto que, a través de la colaboración público-privada, persigue orientar a personas en búsqueda de empleo, sin estudios específicos en tecnología y con conocimientos básicos de inglés, para que, a través de acciones de sensibilización, puedan encontrar su vocación en el mundo digital. El objetivo de esta iniciativa es alcanzar el millar de personas cada año.

También incorpora, por otro lado, Analítica del Talento, que se fundamenta en un estudio anual a nivel sectorial o funcional que contribuye a comprender las diferencias entre la oferta y la demanda de talento actual y futura.

Su objetivo principal es analizar el gap de talento existente en determinados perfiles/colectivos y descubrir soluciones, dar recomendaciones y proponer acciones que permitan asegurar que España dispone de perfiles profesionales con la preparación, conocimientos y habilidades que necesita el tejido empresarial para hacer frente a los retos del futuro.

En esta primera fase de Nodo Talento, el estudio que se está realizando se centra en identificar las posiciones más demandadas en el ámbito de la sostenibilidad (ESG), teniendo en cuenta las necesidades de las empresas y los profesionales especializados en dicho ámbito.

Por otra parte, Nodo Talento se sumará en España al proyecto europeo Reskilling for Employment (R4E), iniciativa impulsada por la European Round Table for Industry (ERT) con el objetivo de mejorar la competitividad del talento español para hacer frente al reto de ajustar las necesidades de cualificación que necesita el tejido productivo, ofreciendo a los desempleados y a las personas en riesgo de desempleo la posibilidad de reciclarse en profesiones con alta demanda y promover un crecimiento económico sostenible e inclusivo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.