Imagen de la noticia

Redacción. El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas españolas descendió en diciembre un 3 % respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE).

Desglosado por sectores, el consumo industrial descendió un 3 % y el de los servicios un 2,4%. En el cálculo de estos datos se han tenido en cuenta los efectos de la composición del calendario y la evolución de las temperaturas.

Comparado con diciembre de 2017, y en relación con las cinco actividades con mayor consumo eléctrico, la demanda de la metalurgia descendió un 3,7 % y la industria química un 7 %, la fabricación de otros productos minerales no metálicos aumentó un 4,4 %, y la industria de la alimentación un 2,8 %, mientras que la industria del papel descendió un 0,1 %.

Las actividades que más han aportado al consumo de las grandes empresas durante este mes han sido la fabricación de otros productos minerales no metálicos, con un aumento del 4,4 %, la industria de la alimentación (2,8 %), el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (8,7 %), otras industrias extractivas (4,1 %) y comercio al por mayor e intermediarios del comercio excepto de vehículos de motor y motocicletas (1,5 %).

El consumo eléctrico de estas empresas, corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, descendió un 1,3 % en los últimos doce meses respecto al mismo periodo del año anterior. Por sectores, el consumo de la industria descendió un 2,5 %, y el de los servicios aumentó un 0,6 %.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.