Imagen de la noticia

Redacción. Randstad Technologies, proveedor integral de RRHH en el entorno IT, ha realizado una previsión de las principales tendencias del sector de cara al año 2019.

Según la compañía, data scientist, scrum master & DevOps, desarrolladores de plataformas conversacionales, business analyst y consultores de ciberseguridad y hacking ético serán los perfiles tecnológicos más demandados este año.

Además, Randstad destaca que el desarrollo continuo y la capacidad de adaptación permanente son los principales retos a los que se enfrentan estos profesionales para seguir manteniéndose como los más atractivos para las compañías.

La importancia de la analítica de datos

Durante 2019 va a continuar teniendo una gran importancia la analítica de datos de manera masiva y en tiempo real, dada las inversiones que se están llevando a cabo y su importancia en los procesos de negocio. Por lo tanto, el mercado seguirá solicitando profesionales como data scientist y business analyst, capaces de entender el valor de los datos, gestionarlos y construir procesos y modelos tecnológicos basados en ellos.

La transformación digital como dinamizador del sector

Las compañías continuarán durante este año con sus procesos de transformación digital como modo de diferenciarse en su sector y ofrecer un mejor servicio a los clientes. Por ello necesitarán perfiles que sean capaces de diseñar e implementar estos procesos de transformación digital.

La necesidad de digitalización de las compañías, tanto en procesos internos como en la oferta de productos y servicios, incrementará la incorporación de perfiles con experiencia digital y formación especializada.

Apuesta por las plataformas conversacionales

La digitalización seguirá teniendo en este 2019 una importancia fundamental en la atención al cliente, por lo que las empresas que quieran competir en una posición privilegiada tendrán que explorar e innovar en canales de comunicación.

En este sentido, los chatbots y asistentes virtuales de voz serán herramientas vitales para poder ofrecer un buen servicio a los usuarios. Por este motivo, los desarrolladores de plataformas conversacionales volverán a ser tendencia para los reclutadores.

Las empresas solicitan profesionales capaces de diseñar y ejecutar estrategias para la puesta en marcha de distintos robots y proyectos relacionados con el machine learning, capaces de hablar con clientes, usuarios y stakeholders. Las herramientas que contribuyen a la mejora de la experiencia del cliente o del usuario, como el chatbot, recibirán un impulso importante en 2019.

Ciberseguridad y hacking ético

El debate entre la necesidad de proteger la privacidad y la funcionalidad de la tecnología en un mundo intensamente interconectado sigue estando muy presente, según explican desde Randstad, y las empresas no van a ser ajenas a ello.

La escasa inversión llevada a cabo hasta el momento motivará un incremento notable de la demanda de perfiles relacionados con la ciberseguridad y con la generación de hubs tecnológicos capaces de dar soporte a compañías globales. Perfiles, además, que serán requeridos para todos aquellos proyectos relacionados con la tecnología blockchain.

Además de estos perfiles, el sector IT va a seguir solicitando desarrolladores de aplicaciones y testers de las mismas. Una demanda que corresponde no tanto a la activación de nuevos proyectos como a la rotación y la guerra de talento propia del sector.

Por último, Randstad Technologies también ha destacado las competencias más requeridas dentro del sector IT para 2019, que no son otras que capacidad de adaptación, flexibilidad, agilidad y eficiencia en modelos colaborativos, competencias que no provienen, en general, de la formación académica.

Comunicación fluida, capacidad de negociación e inglés, esto último imprescindible, serán aptitudes tenidas cada vez más en cuenta en estos perfiles tecnológicos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.