Imagen de la noticia

Redacción. El 87% de los directivos del sector seguros va a invertir este año en analítica avanzada de datos, según el informe ‘Perspectivas España 2019. Seguros’, realizado por KPMG en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Robotic Process Automation (RPA), popularmente conocida como robotización, se sitúa por detrás de la analítica de datos en importancia en cuanto a volumen de inversión del sector asegurador, con un 30 % de respuestas positivas, seguida del cloud computing, con otro 30 %, y la inteligencia artificial, con un 22 %.

Antonio Lechuga, socio responsable de Seguros de KPMG en España, ha asegurado que “la transformación digital supone que los asegurados estén más preparados e informados para contratar seguros más personalizados. En este sentido esto permitirá a las compañías de seguros tener un mayor nivel de información sobre los riesgos que va a suscribir, lo que supone en definitiva mayores ventajas para las compañías de seguros”.

Muchas compañías están aprovechando la necesidad de adaptarse tecnológicamente a la normativa NIIF 17 para renovar sus sistemas y reforzar su apuesta por las tecnologías disruptivas. Prueba de ello es que el 77 % de los empresarios encuestados en este sector confirma que la entrada en el mercado español de nuevas compañías tecnológicas y disruptivas tendrá un efecto en los modelos de negocio tradicionales. A ello se le añade, además, que el 17 % de los encuestados cree que la llegada de estas nuevas empresas provocará una consolidación en el sector y la reducción del número de jugadores.

En materia de riesgos, el 62 % de los encuestados asegura que el regulatorio es el principal riesgo que se cierne sobre su negocio, seguido del tecnológico, que menciona un 40 % de los encuestados, y de la ciberseguridad, que es temida por un 38 %.

En cuanto al panorama político, el 91 % señala la incertidumbre relacionada con la actividad política como la principal amenaza para la economía, por encima de la media de los empresarios españoles, que está en el 83 %.

Sobre las prioridades que tiene que acometer el nuevo Gobierno para este sector, lo más importante es la reforma de las pensiones por el impacto que tendrá en todo el ecosistema asegurador español.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.