Imagen de la noticia

Redacción. El volumen de negocio derivado de la prestación de servicios dirigidos a la mejora de la eficiencia energética en edificios y otras instalaciones volvió a registrar un crecimiento en 2018, hasta alcanzar los 1.200 millones de euros, un 9,1 % más que en el año anterior, en el que se había contabilizado un incremento del 7,8%.

Así lo pone de relieve el Observatorio Sectorial DBK de Informa, según el cual los programas públicos de ayudas para la financiación de proyectos de eficiencia energética favorecieron este crecimiento en diversos sectores de actividad, como los de edificación, industria o alumbrado público.

Por segmentos, las viviendas, edificios de oficinas y organismos públicos reunieron conjuntamente el 44 % del volumen de negocio sectorial. A continuación se sitúan el sector hospitalario, en el cual los proyectos en hospitales concentran el 15 % del mercado, las plantas industriales, que reunieron el 14 %, y los proyectos de alumbrado público, que representaron el 13 % de la facturación.

En abril de 2019 se encontraban inscritos en el Listado de Proveedores de Servicios Energéticos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) un total de 1.514 operadores, incluyendo personas físicas y jurídicas.

En el sector operan empresas especializadas en la prestación de servicios energéticos junto a compañías procedentes de otros sectores de actividad, como grupos constructores, compañías eléctricas, empresas de ingeniería, empresas de mantenimiento de edificios e instalaciones y operadores especializados en la prestación de servicios auxiliares a empresas que cuentan con divisiones específicas para la prestación de servicios energéticos.

La mayoría de los operadores del sector son de pequeño tamaño, si bien junto a ellos figuran un número reducido de grandes empresas con un sólido posicionamiento en el mercado.

El sector registra un alto grado de concentración de la actividad en los operadores líderes. Así, los cinco primeros operadores en términos de facturación reunieron una cuota conjunta del 58,7 % sobre el total sectorial en 2018, porcentaje que se elevó hasta el 65,3 % al considerar a los diez primeros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.