Redacción. El sector de la construcción mantiene en España una tendencia de generación de empleo positiva, rozando los 1,3 millones de ocupados y creciendo un 5 % con respecto a 2018, lo que se traduce en 61.200 trabajadores más.
Así lo pone de relieve un análisis realizado por Randstad sobre el sector de la construcción y su evolución durante los últimos años, tomando como referencia datos de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística desde 2008.
El análisis de de la compañía de Recursos Humanos revela que la construcción da empleo a 1.276.400 trabajadores en España en la actualidad, lo que supone el 6,4% de los ocupados, una décima más que el año pasado.
Analizando la serie histórica, la construcción fue el sector que más sufrió las consecuencias de la crisis económica desde su comienzo. De hecho, entre 2008 y 2012 se destruyeron cerca de 2,9 millones de empleos en todos los sectores, lo que supuso un descenso del volumen total de trabajadores del 14 %. De ellos, 1,4 millones, prácticamente la mitad, trabajaban en la construcción, lo que se tradujo en un decrecimiento de la ocupación en el sector del 52,9 %.
Tras siete trimestres de descenso consecutivos, el número de trabajadores en construcción registró durante el primer trimestre de 2014 la cifra más baja de la década, 942.100.
Durante el tercer trimestre de 2014 el número de ocupados en este sector volvió a superar el millón, 1.022.500 trabajadores. Desde entonces, la construcción ha sufrido oscilaciones, situándose entre el millón y los 1,1 millones de ocupados, hasta rozar los 1,3 millones de empleados en este 2019, una cifra que no se alcanza desde el tercer trimestre de 2011.
Pese a este incremento, Randstad ha destacado que durante el segundo trimestre de 2019 el volumen de empleados en el sector de la construcción se ha reducido ligeramente, apenas cuatro décimas. Un caída que, aunque discreta, no ocurría desde el último trimestre de 2017.
“El sector de la construcción, como gran parte de los motores económicos de nuestro país, se está moderando, estabilizándose tras experimentar un pronunciado crecimiento al salir de la crisis”, explica Luis Pérez, director de relaciones institucionales de Randstad.
“La construcción va a seguir siendo no solo un empleador en buena forma, sino también, junto al turismo, uno de los principales estímulos de nuestro mercado laboral”, asegura Pérez.