Imagen de la noticia

Redacción. Un 30 % de los trabajadores aceptaría un salario más bajo a cambio de poder hacer más viajes de negocios.

Así se pone de relieve en el último estudio realizado por Homelike, plataforma de reserva de apartamentos para profesionales que se desplazan por motivos laborales, en el que se destaca que los viajes por trabajo se están convirtiendo en un elemento determinante a la hora de elegir empresa para trabajar.

"El hecho de que ya tres de cada diez trabajadores tengan en cuenta los desplazamientos por motivos laborales como valor añadido al salario muestra el cambio que está experimentando el mercado laboral con la llegada de una nueva generación de profesionales que consideran que el sueldo no es lo único relevante a la hora de seleccionar un empleo o decantarse por una empresa", afirma Samuel Toribio, country manager de Homelike en España.

Los trabajadores millennials y los de la generación Z se muestran mucho más radicales a la hora de valorar los viajes de negocios, ya que no aceptarían un trabajo que no incluyera viajes de negocios, según los datos que recoge Homelike.

Los viajes de negocios han logrado convertirse en un valor añadido para muchas empresas a la hora de captar talento, ya que les permite destacar frente a otras compañías. Además, aumenta el número de trabajadores que se plantean los desplazamientos laborales como una oportunidad para desarrollar sus carreras y, por tanto, como un elemento imprescindible de su trabajo.

En este sentido, desde Homelike, recuerdan que "el 32 % de los empleados que cambian de trabajo lo hacen por falta de oportunidades de ascenso y de avanzar en sus carreras. Por lo que cada vez son más las compañías que escuchan las peticiones de sus empleados en busca de que estos se sientan más identificados con la empresa, mejoren la productividad y se comprometan con la organización".

Por último, Homelike recuerda que se prevé que el turismo de negocios crezca este año entre un 5 % y un 10 %, lo que consolida la posición del sector Travel Business dentro del turismo "y muestra su capacidad para crear nuevas fórmulas de viaje, como el bleisure, donde se combina el viaje por motivos laborales con el ocio, cada vez más demandado por los empleados", concluye Toribio.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.