Imagen de la noticia

Redacción. El Índice IESE de Incertidumbre Económica (I3E) aumentó 12 puntos en el mes de enero, hasta los 68 puntos en una escala de 0 a 200, debido a la subida del precio del petróleo y la crisis de la epidemia vírica procedente de China.

Estos dos factores han empezado a tener cierto efecto en la incertidumbre económica en el mes de enero, pero seguramente tendrán, en opinión de IESE, un efecto aún mayor a lo largo de este mes de febrero.

Por componentes, la incertidumbre sobre la bolsa española ha subido 12 puntos, hasta situarse en los 83 puntos, mientras que la incertidumbre sobre el mercado de divisas apenas ha subido un punto, hasta situarse en los 45.

La incertidumbre sobre el petróleo ha aumentado en 23 puntos, hasta los 90, debido fundamentalmente a las tensiones entre Estados Unidos e Irán. Por su parte, la incertidumbre sobre la deuda española ha subido 2 puntos hasta los 78.

Según Miguel Ángel Ariño, profesor de IESE y responsable del Índice, "muy posiblemente la incertidumbre económica subirá notablemente en febrero por el impacto de la epidemia china en la actividad económica. Las actuaciones del nuevo gobierno en España no están afectando a la incertidumbre económica".

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.